Saturday, October 10, 2020

Clamores al alcalde 201010

 Por Luis Fernando Jaramillo Arias

En los últimos días han circulado dos artículos muy interesantes. Uno del concejal Felipe Villamil Ocampo en el que “solicita al señor Alcalde tener compromiso para sacar adelante la ciudad y buscar mejorar las condiciones de cada uno de los ciudadanos de Armenia.” Le pide Villamil que se rodee bien, actúe bien, corrija errores y se aleje de aquellas personas que le hicieron tomar decisiones equivocadas, al tiempo que le insinúa que tiene la oportunidad de recomponer el camino, liderar, gobernar, administrar, exigir a los funcionarios dar lo mejor de sí mismos.

La otra nota es del académico psiquiatra Roberto Estéfan-Chehab que, en un escrito magistral, manifiesta su contento por la reincorporación del alcalde Ríos a su despacho y le dice que “si logró salir bien librado, piérdale el miedo a esos “poderosos” y arme su equipo con gente de las mejores calidades. Sacúdase de esos “jefes” que no aman a su tierra, ni respetan la dignidad de su cargo de burgomaestre porque se sienten los dueños de todo.”

Al inicio del mandato traté de creer que el alcalde actuaría en beneficio de la comunidad y no en el pago de favores y en el labrado de una carrera política hacia el futuro. Sin embargo los hechos, uno tras otro, me llevaron a la conclusión que estábamos en la misma postración en la que Armenia está desde la década de los 90 cuando el “chance” se tomó la política local y montó una empresa criminal para manejar la elección de sus alcaldes y la contratación del municipio. Eso se debe corregir y recuperar el tiempo perdido en la promoción de empresas ZESE, en hacer la revisión del POT, recuperar la economía, reponer la infraestructura, combatir el pesimismo y la desconfianza.

Ríos tiene la oportunidad. Hay buenas noticias como el pronunciamiento del Tribunal Administrativo del Quindío sobre la vigencia del plan de desarrollo que no contiene los dos artículos que querían romperle el espinazo a la institucionalidad Armenia. Iniciativas de limpieza y ornato como la que impulsaron Ana Jimena Naranjo, Mónica Velásquez, y otras personas cívicas que lograron convocar gente de bien y, como siempre, apoyadas por soldados del Ejército Nacional. José Manuel anunció que el presupuesto participativo se podrá aplicar para comenzar la ejecución de proyectos; se abrió el aeropuerto El Edén para vuelos nacionales e internacionales; el túnel de la línea ha comenzado a aumentar el flujo de turistas para reactivar la economía.

Me uno a Villamil y a Estefan pidiéndole al alcalde que le ponga seriedad a su momento histórico que corte sus relaciones con los amigotes con que se asoció para llegar a la alcaldía y que se concentre en atender los verdaderos intereses de nuestros conciudadanos.

0 Comments:

Post a Comment

<< Home